Your browser doesn't support javascript.
loading
Interrupcion de vena cava inferior: diagnostico prenatal de sus variantes / Inferior vena cava interruption: prenatal diagnosis of its variants
Savirón Cornudella, Ricardo; Pérez Pérez, Pilar; Allué, Elena De Diego; Cisneros Gimeno, Ana; Corona Bellostas, Carolina; Castán Mateo, Sergio.
  • Savirón Cornudella, Ricardo; Hospital General de Villalba. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Madrid. ES
  • Pérez Pérez, Pilar; Hospital Universitario Miguel Servet. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Zaragoza. ES
  • Allué, Elena De Diego; Hospital Universitario Miguel Servet. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Zaragoza. ES
  • Cisneros Gimeno, Ana; Universidad de Zaragoza. Departamento de Anatomía e Histología Humanas. Zaragoza. ES
  • Corona Bellostas, Carolina; Hospital Universitario Miguel Servet. Servicio de Cirugía Pediátrica. Zaragoza. ES
  • Castán Mateo, Sergio; Hospital Universitario Miguel Servet. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Zaragoza. ES
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 82(6): 626-632, Dec. 2017. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-899954
ABSTRACT
La anomalía más frecuente de la vena cava inferior es su interrupción. En estos casos, el drenaje al corazón se realizará por la vena ácigos y menos frecuentemente por la vena hemiácigos. Se considera un marcador ecográfico prenatal de isomerismos y/o cardiopatías por lo que su hallazgo obliga a descartarlos realizando una ecografía detallada del corazón y del situs fetal. Además, probablemente sea de las anomalías venosas que más implicaciones clínicas pueden tener en la edad adulta por su asociación a trombosis venosa profunda y es útil conocer la anatomía para posibles futuros procedimientos quirúrgicos o cateterismos cardiacos. Por lo tanto, es interesante realizar el diagnóstico prenatal, aunque se presente de forma aislada, siendo su diagnóstico ecográfico sencillo si somos sistemáticos en la práctica de la ecografía morfológica. El signo característico ecográfico es el de «doble vaso¼ o «doble burbuja¼ en un corte axial abdominal o torácico. Presentamos los esquemas ecográficos de diagnóstico de los dos tipos de drenaje principales de la interrupción de la vena cava inferior para poder realizar el correcto diagnóstico prenatal. Para ello tomamos de referencia dos casos clínicos que no presentan cardiopatías ni isomerismos asociados.
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Veia Cava Inferior / Ultrassonografia Pré-Natal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Assunto da revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital General de Villalba/ES / Hospital Universitario Miguel Servet/ES / Universidad de Zaragoza/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Veia Cava Inferior / Ultrassonografia Pré-Natal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Assunto da revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital General de Villalba/ES / Hospital Universitario Miguel Servet/ES / Universidad de Zaragoza/ES