Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinantes en la elección de anticonceptivos en adolescentes consultantes en un centro de atención de salud sexual y reproductiva / Determinants in the choice of contraceptives in adolescents consulting in a sexual and reproductive health care center
González, Electra A; Breme, Perrine; González, Daniela A; Molina, Temistocles G; Leal, Ingrid F.
  • González, Electra A; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA). CL
  • Breme, Perrine; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA). CL
  • González, Daniela A; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA). CL
  • Molina, Temistocles G; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA). CL
  • Leal, Ingrid F; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA). CL
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 82(6): 692-705, Dec. 2017. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-899962
ABSTRACT
ANTECEDENTES Preferencias personales y prioridades son factores importantes a considerar cuando se elige un método anticonceptivo, y son aspectos claves en la toma de decisiones de la población adolescente.

OBJETIVO:

Identificar los factores más relevantes al seleccionar un método anticonceptivo y sus razones para elegir o rechazar cada uno de los métodos anticonceptivos disponibles en adolescentes. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio transversal analítico. Un cuestionario anónimo y auto-administrado se aplicó a 116 adolescentes que consultaron durante un año a un centro de salud sexual y reproductiva.

RESULTADOS:

El inyectable fue el método que más conocen y que más usan, seguido de la píldora. La eficacia, protección contra ITS y regular los períodos menstruales son las tres más importantes razones para elegir un MAC. Mientras que las razones más importantes para no elegir la píldora fue tener que recordar su uso cada día. En el caso del implante, el miedo y dolor al colocarlo y removerlo fue la razón más importante.

CONCLUSIÓN:

A pesar que la confiabilidad y uso de larga duración pueden ser muy importantes ventajas para posponer embarazo en adolescentes, el miedo al dolor e inserción hacen que los métodos de larga duración como el implante y dispositivos intrauterinos sean menos atractivos para adolescentes.
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anticoncepção / Comportamento Contraceptivo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Assunto da revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anticoncepção / Comportamento Contraceptivo Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adolescente / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Assunto da revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL