Your browser doesn't support javascript.
loading
Adaptógenos: plantas medicinales tradicionales comercializadas como suplementos dietéticos en la conurbación Buenos Aires-La Plata (Argentina) / Adaptogens: traditional medicinal plants marketed as dietary supplements in the conurbation Buenos Aires-La Plata (Argentina)
Arenas, Patricia M; Cristina, Inés; Puentes, Jeremías P; Costantino, Fernando Buet; Hurrell, Julio A; Pochettino, María Lelia.
  • Arenas, Patricia M; Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. AR
  • Cristina, Inés; Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. AR
  • Puentes, Jeremías P; Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. AR
  • Costantino, Fernando Buet; Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. AR
  • Hurrell, Julio A; Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. AR
  • Pochettino, María Lelia; Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. AR
Bonplandia ; 20(2): 251-264, 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-913383
RESUMEN
En el presente trabajo se presentan los resultados de un estudio sobre tres especies de las cuales se comercializan productos considerados adaptógenos Lepidium meyenii Walp. (Brassicaceae), "maca", Morinda citrifolia L. (Rubiaceae), "noni", y Petiveria alliacea L. (Phytolaccaceae), "pipi". Los datos provienen de estudios en Etnobotánica urbana realizados en la conurbación Buenos Aires-La Plata, se presentan los usos tradicionales de las especies, sus vías de ingreso, comercialización y difusión como suplementos dietéticos en el contexto pluricultural urbano, los modos actuales de empleo y los saberes relacionados, que forman parte del conocimiento botánico local. De este modo, se evalúan las modificaciones en los usos originalmente asignados, como consecuencia de la expansión de los productos en el marco de la globalización, y los cambios consecuentes en los patrones tradicionales de saberes, creencias y prácticas referidos a estos recursos vegetales.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Etnobotânica / Medicina Tradicional Tipo de estudo: Estudos de avaliação País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bonplandia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Etnobotânica / Medicina Tradicional Tipo de estudo: Estudos de avaliação País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bonplandia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada/AR