Your browser doesn't support javascript.
loading
Inserción laboral de los egresados de la Carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, cohortes 2010-2012 / Labor insertion of Medicine and Surgery graduates of the School of Medical Sciences of the National University of Asunción, cohorts 2010-2012
Barrios, Laurentino; Armoa, Luis; Duarte, Paola; Barrios, Iván; Torales, Julio.
  • Barrios, Laurentino; Decano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo. PY
  • Armoa, Luis; Director de Planificación. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo. PY
  • Duarte, Paola; Jefe de Departamento, Dirección de Planificación. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo. PY
  • Barrios, Iván; Ayudante de Cátedra de Metodología de la Investigación. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo. PY
  • Torales, Julio; Coordinador alterno, Comité de Autoevaluación (Modelo Nacional) de la Carrera de Medicina y Cirugía, Sede Central. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Asunción. San Lorenzo. PY
An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) ; 51(1): 17-28, ene-abr. 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-946431
RESUMEN

Introducción:

Una manera de evaluar el resultado y la pertinencia de un plan de estudios es a través del seguimiento de egresados, siendo esta una tarea fundamental en la gestión de una institución de educación superior.

Objetivo:

El objetivo del presente informe de seguimiento fue conocer la inserción laboral de los egresados de la Carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Metodología:

Se solicitó al Departamento de Informática Académica la lista de egresados de la Carrera de Medicina y Cirugía de las cohortes 2010-212. A fin de obtener datos de aquellos egresados que se encontraban trabajando en el sector público se recurrió a la página Web Portal Paraguay. A los profesionales no ubicados en el sector público se les contactó vía telefónica.

Resultados:

Durante los años 2010-2012, egresaron 355 profesionales (172 mujeres y 183 varones). La mayoría de los egresados se encuentra trabajando en el sector público, esto es 64% de los egresados de la cohorte de 2010; 63% de la cohorte 2011; y 74% de la cohorte 2012. 11% (año 2010), 5% (año 2011) y 3% (año 2012) de los egresados se encuentran en el extranjero.

Discusión:

Es recomendable crear la Unidad de Seguimiento a Egresados, que podría depender de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Académica y trabajar en estrecha colaboración con la Dirección de Postgrado, la Dirección Académica y la Dirección del Hospital de Clínicas. Esta Unidad podría dar continuidad a los programas de seguimiento de egresados y de valoración del impacto que tienen los mismos en la salud, la ciencia y la enseñanza de la ciencia médica a nivel local y regional.
ABSTRACT

Introduction:

One way to assess the result and the relevance of a curriculum is through the follow-up of graduates. This is a fundamental task in the management of a higher education institution.

Objective:

The objective of the present follow-up report was to know and monitor the labor insertion of graduates of the Medicine and Surgery Career of the School of Medical Sciences, National University of Asunción.

Methodology:

The Department of Academic Informatics was asked for the list of graduates of the Medicine and Surgery Career of the 2010-212 cohorts. In order to obtain data from those graduates who were working in the public sector, the Paraguay Portal website was used. Professionals not located in the public sector were contacted by telephone.

Results:

During the years 2010-2012, 355 professionals (172 women and 183 men) graduated. The majority of the graduates are working in the public sector, that is 64% of the graduates of the 2010 cohort; 63% of the 2011 cohort; and 74% of the cohort 2012. 11% (year 2010), 5% (year 2011) and 3% (year 2012) of the graduates are abroad.

Discussion:

It is advisable to create the Unit for the Follow-up of graduates, which could depend on the Academic Quality Assurance Department and work in close collaboration with the Postgraduate Department, the Academic Department and with the Hospital of Clínicas Management Department. This Unit could give continuity to graduate follow-up programs and to assess the impact graduates have on health, science and medical science education at the local and regional level.


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Ayudante de Cátedra de Metodología de la Investigación/PY / Coordinador alterno, Comité de Autoevaluación (Modelo Nacional) de la Carrera de Medicina y Cirugía, Sede Central/PY / Decano/PY / Director de Planificación/PY / Jefe de Departamento, Dirección de Planificación/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Ayudante de Cátedra de Metodología de la Investigación/PY / Coordinador alterno, Comité de Autoevaluación (Modelo Nacional) de la Carrera de Medicina y Cirugía, Sede Central/PY / Decano/PY / Director de Planificación/PY / Jefe de Departamento, Dirección de Planificación/PY