Your browser doesn't support javascript.
loading
Malla infectada: incidencia y tratamiento no conservador / Infected mesh: incidence and non conservatve treatment
Cano, Carlos; Contreras, Marcelo; Barrios Matas Paredes, Daniel; Jerez, Martin.
  • Cano, Carlos; s.af
  • Contreras, Marcelo; s.af
  • Barrios Matas Paredes, Daniel; s.af
  • Jerez, Martin; s.af
Rev. argent. cir ; 106(3): 1-10, set. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-957812
RESUMEN
Antecedentes los buenos resultados motvaron el uso del polipropileno a partr de los 90. La infección de la malla es escasamente publicada, por lo que su manejo es motvo de controversia. Objetvo señalar la incidencia y la complejidad del tratamiento no conservador de las prótesis infectadas. Lugar de aplicación hospital público.

Diseño:

estudio retrospectvo observacional de historias clínicas. Población Desde enero de 2005 hasta diciembre de 2012, 411 pacientes con patología de la pared abdominal se operaron utlizando prótesis. De ellos, se infectaron 6 y son el motvo de esta presentación.

Método:

se consideraron dos grupos Grupo A prótesis de 400 cm², 71 pacientes (17,3%) y Grupo B prótesis entre 40 y 70 cm², 340 pacientes (82,75%). Se evaluó el tempo de aparición de la infección, el germen involucrado, la interface huésped-prótesis, las comorbilidades y el tratamiento.

Resultados:

se infectaron 4 pacientes del Grupo A (5,63%) y 2 pacientes del Grupo B (0,58%). La fis-tula crónica con secreción purulenta luego de los 20 meses fue el motvo de consulta en las prótesis grandes. Staphylococcus aureus es el germen más frecuente, y un bacilo de Koch se diagnosticó en la interface huésped-prótesis de una hernioplasta. Fueron infructuosos los tratamientos conservadores, por lo cual la explantación de las prótesis del Grupo A se realizó en forma temprana a través de cirugías complejas e iteratvas. La internación superó los 10 días y la reinserción laboral los 3 meses.

Conclusión:

las prótesis grandes deben ser removidas en su mayoría cuando se presentan con infección crónica, con trayectos fistulosos y secreción purulenta.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo