Your browser doesn't support javascript.
loading
Programas de hipertensión arterial: gran asistencia y baja adherencia / Arterial hypertension programmes: high attendance and low adherence
Rivas Torres, Gueybi Massiel; Pino Delgado, Mayra Elena; Osada Liy, Jorge Enrique.
  • Rivas Torres, Gueybi Massiel; Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina. Chiclayo. PE
  • Pino Delgado, Mayra Elena; Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina. Chiclayo. PE
  • Osada Liy, Jorge Enrique; Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina. Chiclayo. PE
Rev. colomb. cardiol ; 23(6): 578-579, nov.-dic. 2016. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-959934
RESUMEN
Sr. Editor La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas de mayor incidencia en el mundo; constituye uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y renal, y conlleva mortalidad y discapacidad importantes1. Hoy día, la adherencia al tratamiento constituye un punto clave del éxito en programas de intervención en salud en lo concerniente al tratamiento de la hipertensión arterial. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados para lograr una mejoría en la misma, no se han obtenido resultados favorables por múltiples factores ya conocidos2. Esta baja adherencia al tratamiento antihipertensivo se presenta en todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo, lo que lo convierte en un asunto de salud pública mundial3. En Estados Unidos la prevalencia de hipertensión arterial es del 24 al 29%4, en China es del 28,7%, en México las cifras alcanzan un 43% y en Brasil se reporta un 24% en los últimos años5-7. En la actualidad, en Perú se encontró que el 14,8% de la población mayor de 15 años padece hipertensión arterial, con mayor prevalencia de hipertensos en la osta en comparación con otras regiones, razón que motivó la realización de un estudio en Chiclayo, una de las ciudades costeras con mayor número de pacientes hipertensos.
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Crônica / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Crônica / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo/PE