Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Qué saber para optimizar el uso de medios diagnósticos en la clínica? / What to know for optimizing the use of diagnostic means in the clinical practice?
Tamargo Barbeito, Teddy Osmin; Jiménez Paneque, Rosa Eugenia; Hidalgo Costa, Tania; Mora Díaz, Isabel; Peña Casanovas, Aisa; Gutiérrez Rojas, Ángela Rosa.
  • Tamargo Barbeito, Teddy Osmin; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Jiménez Paneque, Rosa Eugenia; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Hidalgo Costa, Tania; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Mora Díaz, Isabel; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Peña Casanovas, Aisa; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Gutiérrez Rojas, Ángela Rosa; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
Rev. cuba. med ; 56(3)jul.-set. 2017. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-960619
RESUMEN
Introducción: la eficacia de un medio diagnóstico se refiere a la capacidad para detectar al verdadero paciente enfermo. La sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo son indicadores de la validez de un medio diagnóstico. Otra manera de obtener la probabilidad de enfermar es a través de la estimación de las razones de verosimilitud positiva y negativa. Objetivo: describir conceptos generales e interpretación de sensibilidad, especificidad, valores predictivos y umbrales diagnósticos. Métodos: se realizó una revisión de artículos y libros sobre las propiedades básicas de un medio diagnóstico para poder interpretarlos de manera correcta y con ello optimizar su uso en el ámbito clínico. Conclusiones: trabajo que servirá como guía para los profesionales de la salud que se debaten constantemente con la necesidad de hacer un diagnóstico correcto para tratar oportunamente a los pacientes y evitarles complicaciones y cuando sea posible evitar la muerte(AU)
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diagnóstico Clínico / Técnicas e Procedimentos Diagnósticos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diagnóstico Clínico / Técnicas e Procedimentos Diagnósticos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU