Your browser doesn't support javascript.
loading
Apósitos de polímeros naturales para regeneración de piel / Natural polymers aposites for skin regeneration
Valencia-Gómez, L.E.; Martel-Estrada, S.A.; Vargas-Requena, C.L.; Rodriguez-González, C.A.; Olivas-Armendariz, I..
  • Valencia-Gómez, L.E.; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ingeniería y Tecnología. MX
  • Martel-Estrada, S.A.; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte. MX
  • Vargas-Requena, C.L.; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. MX
  • Rodriguez-González, C.A.; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ingeniería y Tecnología. MX
  • Olivas-Armendariz, I.; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ingeniería y Tecnología. MX
Rev. mex. ing. bioméd ; 37(3): 235-249, Sep.-Dec. 2016. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-961326
RESUMEN
Resumen El presente artículo es una amplia revisión bibliográfica de algunos de los polímeros naturales más utilizados en la fabricación de apósitos para curación de heridas cutáneas y regeneración de piel en los últimos años. Asimismo, se presenta un análisis descriptivo de los polímeros de origen natural más estudiados en la ingeniería de tejidos, remarcando sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Encontrando que las investigaciones más recientes se han centrado en la exploración de apósitos a partir de biopolímeros como una alternativa a los materiales sintéticos derivados del petróleo, debido a las propiedades que poseen, como una mayor biodegradabilidad, biocompatibilidad y sostenibilidad por ser obtenidos naturalmente. Sin embargo, aún no existe un apósito ideal que pueda ser aplicado de manera eficiente en todos los tipos de heridas; por lo que los investigadores se han enfocado en el desarrollo y la optimización de apósitos que satisfagan la mayoría de las necesidades para una etapa en particular de la herida.
ABSTRACT
Abstract This review includes the bio-polymers most used in recent years for the manufacturing of materials used as dressings in cutaneous wound healing and skin regeneration. Also, the natural polymers most studied in tissue engineering are mentioned, highlighting their physical, chemical and biological properties for skin regeneration and wound healing. Through an extensive review of the clinical and research uses different types of natural polymers were compared, as well as the results of chemical and biological tests carried out during experimental research performed internationally.


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. ing. bioméd Assunto da revista: Engenharia Biomédica Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. ing. bioméd Assunto da revista: Engenharia Biomédica Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/MX