Your browser doesn't support javascript.
loading
Declaración de alérgenos y detección de trazas de leche, soja y huevo en alimentos de consumo frecuente por niños / ALLERGENS DECLARATION AND DETECTION OF MILK, SOY AND EGG TRACES IN FOODS OF FREQUENT CONSUMPTION BY CHILDREN
Binaghi, María Julieta; Giacomino, María Silvia; Ronayne de Ferrer, Patricia; López, Laura Beatriz.
  • Binaghi, María Julieta; Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Bromatología, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
  • Giacomino, María Silvia; Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Bromatología, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
  • Ronayne de Ferrer, Patricia; Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Bromatología, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
  • López, Laura Beatriz; Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Bromatología, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
Actual. nutr ; 18(3): 72-83, Septiembre 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-969880
RESUMEN

Introducción:

las alergias alimentarias constituyen un problema creciente tanto en los países desarrollados como en los emergentes. En las últimas décadas la prevalencia de las alergias a alimentos ha aumentado considerablemente y este tema constituye un desafío tanto desde el punto de vista clínico como para la industria de los alimentos.

Objetivos:

evaluar la declaración de alérgenos y la presencia de frases de advertencia en los rótulos de alimentos que habitualmente consumen los niños y realizar la cuanti cación de proteínas de soja, leche y huevo con kits de ELISA en todas las muestras analizadas. Materiales y

métodos:

se analizaron dos lotes diferentes de 11 productos comerciales que se adquirieron de manera aleatoria en supermercados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. A partir de la observación de lo declarado en cada rótulo, se determinó cuál sería la declaración correcta de alérgenos cuando el Art. 235 del Código Alimentario Argentino esté vigente. Se realizó la determinación de alérgenos utilizando dos kits comerciales de ELISA diferentes para cada uno de ellos de las marcas R-Biopharm, Neogen y Romer. En el caso de los alérgenos leche y huevo, ambos kits tuvieron el mismo comportamiento en todos los alimentos estudiados y en general coincidieron con lo declarado en los rótulos.

Resultados:

los resultados obtenidos para el alérgeno soja fueron muy dispares tanto al comparar los dos kits empleados para el análisis como entre los diferentes lotes de cada muestra, sin existir correlación entre los resultados obtenidos y lo declarado en los rótulos.

Conclusiones:

resultaría muy importante que en el rótulo de los alimentos complementarios se utilizaran frases de advertencia reales y con ables para incrementar el acceso de estos alimentos para los niños con alergias alimentarias.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Alérgenos / Criança / Leite Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actual. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Bromatología, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Alérgenos / Criança / Leite Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actual. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Bromatología, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina/AR