Your browser doesn't support javascript.
loading
Alimentación de la mujer en período de lactancia: una revisión / BREASTFEEDING MOTHER'S FEEDING PRACTICES: A REVIEW
Olagnero, Gabriela; Barretto, Luciana; Terraza, Raúl; Wiedemann, Adriana; Poy, Mabel; López, Laura.
  • Olagnero, Gabriela; Investigación y Desarrollo Danone-Nutricia Early Life Nutrition, CABA, Argentina. AR
  • Barretto, Luciana; Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
  • Terraza, Raúl; Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
  • Wiedemann, Adriana; Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
  • Poy, Mabel; Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
  • López, Laura; Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. AR
Actual. nutr ; 18(3): 99-105, Septiembre 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-969927
RESUMEN
Durante la etapa de lactancia exclusiva, la díada madrehijo entrelaza su salud presente y futura. La leche humana se constituye como el alimento diseñado exactamente para brindar información al lactante sobre el ambiente tanto desde el punto de vista inmunológico como nutricional. Este trabajo revisa la información disponible sobre el estado alimentario-nutricional de madres en situación de lactancia y su posible impacto en la composición nutricional de la leche materna. A nivel general, la disponibilidad de trabajos es escasa. Las investigaciones realizadas para evaluar la ingesta alimentaria de mujeres en lactancia muestran consumos de cientes en zinc, iodo, calcio y vitaminas A, E, C, D, folato, B1, B2 y B6, fibra y proteína, entre otros. Las creencias y prácticas alimentarias de la madre in uyen en su alimentación durante la lactancia. El perfill de triglicéridos de la leche se encuentra directamente afectado por la alimentación materna. Las vitaminas que presentan correlación directa entre consumo y presencia en leche son B1, B2, niacina, ácido pantoténico, biotina, B6, B12, A, C y D, especialmente frente a ingestas reducidas. El calcio, hierro y folato mantienen su concentración a expensas de las reservas maternas. No se hallaron datos publicados en Argentina. La alimentación de la madre en situación de lactancia debería ser foco de programas de educación nutricional y consejería alimentaria porque cuidar a la madre es una forma de promover y garantizar una lactancia exitosa tanto para el lactante como para ella.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres / Aleitamento Materno / Lactação / Comportamento Alimentar Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actual. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina/AR / Investigación y Desarrollo Danone-Nutricia Early Life Nutrition, CABA, Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres / Aleitamento Materno / Lactação / Comportamento Alimentar Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Actual. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina/AR / Investigación y Desarrollo Danone-Nutricia Early Life Nutrition, CABA, Argentina/AR