Your browser doesn't support javascript.
loading
Quemaduras por ácido acético: caso clínico y revisión de la literatura / Burns by Acetic Acid. Clinical case and literature review
Ayala Morales, Fernando; Rodríguez Gudiel, Heriberto; Rodríguez Guzman, Edwin Edgardo.
  • Ayala Morales, Fernando; s.af
  • Rodríguez Gudiel, Heriberto; Hospital San Felipe. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Tegucigalpa. HN
  • Rodríguez Guzman, Edwin Edgardo; Hospital San Marcos de Ocotepeque. Ocotepeque. HN
Rev. méd. hondur ; 85(3/4): 124-127, jul.-dic. 2017. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-970340
RESUMEN
Introducción. Las infecciones son la segunda causa de muerte materna en países de bajos ingresos. El ácido acético se conoce en la actualidad como un potente antiséptico de amplio espectro para gran positivos, gran negativos, hongos y protozoos, a través de su acción biocida y su acción biostatica, produciendo coagulación y precipitación de las proteínas, alterando las características de la permeabilidad celular y toxicidad o envenenamiento de los sistemas enzimáticos de las bacterias. Las quemaduras por ácido acético son infrecuentes y va depender para que se produzca injuria de la dilución, concentración, tiempo de exposición. Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente de 25 años, parto por cesárea con infección y dehiscencia del sitio la herida quirúrgica tratada con antibioticos de amplio espectro, sin mejoría. Se manejó con ácido acético, provocando quemadura de segundo grado en borde de herida y pubis Discusion: El riesgo de sufrir quemaduras por ácido acético aumenta dependiendo de la tolerabilidad del paciente, el grado de concentración, dilución y el tiempo de exposición de este agente antiséptico tópico. Conclusión: Aunque las quemaduras por ácido acético son infrecuentes, siempre es necesario tener presente la dilución de la concentración adecuada y el tiempo de exposición al ácido acético, ya que dependiendo de la tolerabilidad cambia el pronóstico y tratamiento
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras Químicas / Ácido Acético / Anti-Infecciosos Locais Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital San Felipe/HN / Hospital San Marcos de Ocotepeque/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras Químicas / Ácido Acético / Anti-Infecciosos Locais Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital San Felipe/HN / Hospital San Marcos de Ocotepeque/HN