Your browser doesn't support javascript.
loading
El testigo-víctima en los juicios por crímenes de lesa humanidad / The witness-victim in trails for crimes against humanity
Noailles, Gervasio; Piasek, Sebastián.
  • Noailles, Gervasio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Piasek, Sebastián; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
Investig. psicol ; 23(1): 55-64, abr. 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-970942
RESUMEN
El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar el tratamiento que el ámbito jurídico realiza sobre el testigo en las causas por crímenes de lesa humanidad en la Argentina. Con este fin se llevará a cabo un recorrido histórico, a partir de la teoría de Foucault, sobre los modos de proceder del ámbito de la justicia desde la Grecia antigua hasta la actualidad, para situar aquellos determinantes que no sólo estructuran el devenir de los juicios ­en algunos casos provocando su interrupción, como sucediera a partir de las leyes del perdón en nuestro país­, sino que a su vez presentan un especial modo de alojamiento y constitución del testigo durante las audiencias, que inevitablemente genera efectos en el mismo a nivel subjetivo. Por ello, repasaremos también el rol que el ámbito de la psicología cumple actualmente en la planificación de estrategias psicojurídicas efectivas, que logren acompañar a aquellos que prestan su voz y su cuerpo para el desenvolvimiento de las causas a nivel jurídico.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vítimas de Crime / Criminologia Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vítimas de Crime / Criminologia Idioma: Espanhol Revista: Investig. psicol Assunto da revista: Psicologia Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología/AR