Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis del impacto del aumento del coseguro en un servicio de emergencias
Córdoba; s.n; 2015. 67 p. graf, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-971334
RESUMEN
Definimos como coseguro a la participación directa del paciente en un porcentaje del costo de los servicios sanitarios en el momento de utilizarlos. Con el pago del coseguro además de contener el uso de los servicios se puede obtener una financiación adicional para el sistema. Los Servicios de Emergencias tienen como complemento la atención domiciliaria no urgente o consultas. En los cuales el coseguro, se utiliza como método de racionalización del uso del servicio. De esta manera, se busca que sea utilizado de la forma más efectiva posible. Se ha descripto como influencian el copago en la atención primaria pero poco se ha planteado en la atención pre hospitalaria. Por este motivo, debemos valorar si el aumento del coseguro es efectivo para restringir el uso del servicio y si el mismo trae consecuencias sobre la salud de las personas. Se realizó un estudio retrospectivo, de Cohorte longitudinal, donde se recolectaron los datos de la asistencia médica de un Servicio de Emergencias comprendidos entre Setiembre 2011 hasta abril 2013 en la ciudad de Córdoba Capital. Los datos surgidos fueron analizados en dos periodos, los cuales se denominaron periodo 1 que incluye aquellas consultas con coseguro realizadas desde Septiembre de 2011 a Septiembre de 2012. El período 2, que incluye aquellas consultas con coseguro realizadas entre Septiembre de 2012 a Septiembre de 2013. En este período se realizó un aumento del 100% del coseguro. Todas las prestaciones serán dominadas “auxilios”, y serán clasificados en Grado 1, 2 y 3, dependiendo de su complejidad. Los mismos son registrados desde el Despacho del Servicio de Emergencias Médicas y registrados por el sistema DTM 26 Socorro Medico ®, posteriormente se exportaran los datos a planilla Excel 2010®. comparando los dos períodos mes a mes no se encuentran diferencias significativas en las consultas o Grado 3 (p= 0,19)...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cobertura de Serviços de Saúde / Administração de Serviços de Saúde / Dedutíveis e Cosseguros / Emergências / Serviços Médicos de Emergência / Assistência Ambulatorial / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde / Seguro de Serviços Médicos Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cobertura de Serviços de Saúde / Administração de Serviços de Saúde / Dedutíveis e Cosseguros / Emergências / Serviços Médicos de Emergência / Assistência Ambulatorial / Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde / Seguro de Serviços Médicos Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Tese