Your browser doesn't support javascript.
loading
Acciones que realiza el hombre para prevenir el embarazo ante el virus del Zika / Action that man performs to prevent pregnancy against the Zika virus
Miranda Baquedano, Vilma Mercedes; Fernádez Ramos, Rita Joseline; Elvir Molina, Keylin María; Rodríguez Mendez, Keyrin Marcela.
  • Miranda Baquedano, Vilma Mercedes; Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula. Escuela Universitaria de Ciencias de Salud. Departamento de Ciencias de la Enfermería. San Pedro Sula. HN
  • Fernádez Ramos, Rita Joseline; Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula. Escuela Universitaria de Ciencias de Salud. Departamento de Ciencias de la Enfermería. San Pedro Sula. HN
  • Elvir Molina, Keylin María; Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula. Escuela Universitaria de Ciencias de Salud. Departamento de Ciencias de la Enfermería. San Pedro Sula. HN
  • Rodríguez Mendez, Keyrin Marcela; Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula. Escuela Universitaria de Ciencias de Salud. Departamento de Ciencias de la Enfermería. San Pedro Sula. HN
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 5(1): 5-11, ene.-jun. 2018. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-979737
RESUMEN
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus del Zika es "un flavivirus transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en Macacos, Uganda 1947 a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla". Objetivo: Identificar el conoci-miento y acciones que realizan los emplea-dos masculinos de mantenimiento de la Uni-versidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) para la prevención del embarazo ante el virus del Zika, durante el segundo semestre del año 2016. Pacientes y métodos Estudio cuanti-tativo exploratorio, descriptivo. Población 29 hombres, muestra 28. Instrumento tipo cuestionario, previo consentimiento informa-do. Resultados: El 61% (17) tenían edad reproductiva (20-35 años), 96% (27) esta-ban activos sexualmente, 14% (4) sí tenían conocimiento que el virus del Zika permane-ce en el semen del hombre. El 89% (25) sí conocia que el virus del Zika en el embarazo causa microcefalia en el bebé por nacer, 11% (3) no, 21% (6) sí utiliza algún método para prevenir el embarazo con su pareja, 79% (22) no utilizan métodos anticoncepti-vos y 83% (23) no saben cuanto tiempo abs-tenerse sin protección en las relaciones sexuales. Conclusión: Los resultados señalan que el personal masculino de man-tenimiento de la UNAH-VS, la mayoría des-conoce que el virus permanece en el semen Artículos Originalesdel hombre despues de la patología; por lo tanto no toman medidas preventivas ante un posible embarazo...(AU)
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Prevenção de Doenças / Saúde do Homem / Zika virus Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Prevenção de Doenças / Saúde do Homem / Zika virus Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula/HN