Your browser doesn't support javascript.
loading
Seguridad e inocuidad alimentaria en hogares de jornaleros de fincas cafeteras con y sin certificación del suroeste de Antioquia ­ Colombia / Food security and food safety in households of day laborers in certified and non-certified coffee farms at the southwest of Antioquia - Colombia
Manrique-Chica, Oscar; Rosique Gracia, Javier.
  • Manrique-Chica, Oscar; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. Medellín. CO
  • Rosique Gracia, Javier; Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Medellín. CO
Vitae (Medellín) ; 21(1): 20-29, 2014. Ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-986717
RESUMEN
Antecedentes: se han realizado pocos estudios sobre la calidad y seguridad de los alimentos en las áreas de café de Antioquia, antes y después del cambio en los modelos de producción de café mediante la introducción de cafés certificados. Sin embargo, estos productos son valiosos por su impacto positivo en la economía, la calidad de vida y la seguridad alimentaria en los sectores involucrados en la producción. Objetivos: Determinar el efecto de la certificación en la seguridad alimentaria y en la seguridad de los hogares de jornaleros en el suroeste de Antioquia. Métodos: Se seleccionaron 79 hogares de jornaleros residentes (41 de fincas certificadas y 38 de no certificadas) para el análisis comparativo. Las muestras de bebidas (jugo) en uso diario se recolectaron para el análisis al contar el número más probable (NMP) de coliformes totales (TC) y fecales (FC), utilizando la técnica de Fluorocult LMX (Merck®, EE. UU.). Se aplicó la Escala de Seguridad Alimentaria de América Latina y el Caribe (ELCSA) y una encuesta para evaluar la disponibilidad y el acceso a los alimentos, la economía, la educación, la calidad de la vivienda y el estado nutricional mediante el Índice de Masa Corporal (IMC). Después de identificar las variables que mejor representaban los componentes de la seguridad alimentaria de los hogares, realizamos un análisis de MDS (Multidimensional Scaling) para encontrar asociaciones entre los componentes de seguridad alimentaria y los niveles de ELCSA. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en la seguridad alimentaria en el ELCSA, por tipo de granja. Las fincas certificadas tenían una tendencia a asociarse con una baja contaminación de CT, bajos ingresos y mayores costos de alimentos y vivienda. El MDS mostró que la calidad aceptable en coliformes totales estaba más asociada a la certificación que a otras variables, y la contaminación por FC a inseguridad leve. Conclusiones: La certificación en las fincas de café no está significativamente asociada con la seguridad alimentaria de los trabajadores diurnos que trabajan en dichos sitios. Mientras tanto, la contaminación por FQ se puede considerar como un indicador de inseguridad alimentaria leve.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Café Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Vitae (Medellín) Assunto da revista: Farmácia / Química Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Café Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Vitae (Medellín) Assunto da revista: Farmácia / Química Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO