Your browser doesn't support javascript.
loading
Craniectomia descompresiva, recomendaciones actuales / DECOMPRESSIVE CRANIECTOMY, CURRENT RECOMMENDATIONS
Viruez-Soto, José Antonio; Ali-Yucra, Noemí; Chuquimia Rodriguez, Gerald Nicole; Da Re Gutierrez, Sabrina; Vargas Ordoñez, Pablo; Videtta, Walter; Vera Carrasco, Oscar.
  • Viruez-Soto, José Antonio; Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz. La Paz. BO
  • Ali-Yucra, Noemí; Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz. La Paz. BO
  • Chuquimia Rodriguez, Gerald Nicole; Hospital Universitario NUestra Señora de La Paz. La Paz. BO
  • Da Re Gutierrez, Sabrina; Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz. La Paz. BO
  • Vargas Ordoñez, Pablo; Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz. La Paz. BO
  • Videtta, Walter; Hospital Nacional "Profesor Alejandro Posadas" Buenos Aires (Argentina). Buenos Aires. AR
  • Vera Carrasco, Oscar; Universidad Mayor de San Andrés. La Paz. BO
Rev. méd. (La Paz) ; 24(2): 49-52, Jul. Dic. 2018. Ilus.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-987642
RESUMEN

Introducción:

El ictus no es solo una importante causa de muerte, sino de nuevas formas de vida, en relación a la discapacidad que produce. El infarto hemisférico que resulta usualmente de la oclusión aguda de la arteria carótida interna o cerebral media, representa un subgrupo devastador que comprende el 10% del ictus isquémico en general. El objetivo es relatar el caso de un paciente en quien se realizó craniectomía descompresiva, afortunadamente, con evolución favorable. Caso clínico Paciente de 29 años, procedente y residente de la ciudad de La Paz, sin antecedentes personales patológicos relevantes, cuadro clínico de 8 horas de evolución caracterizado por alteración del estado de conciencia asociado a hemiplejia braquiocrural derecha, evidenciándose hipodensidad en hemisferio izquierdo a la tomografía simple de cerebro, se realiza craniectomía descompresiva, con evolución lenta del paciente durante 23 días, realizándose traqueostomía, con evolución posterior favorable, siendo dado de alta con nivel Rankin 4 y kinesioterapia intensiva.

Discusión:

El caso presenta varios datos importantes, tales como la edad del paciente, los hallazgos como hiperhomocisteinemia y alteración anatómica en arteria subclavia izquierda relacionados al evento isquémico, destacando la realización de craniectomía descompresiva, la cual es infrautilizada en nuestro medio y constituye sin duda una alternativa para salvar la vida y preservar la función en la medida de lo posible en los pacientes afectados de cuadros neurovasculares severos.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Craniectomia Descompressiva Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. (La Paz) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Bolívia Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional "Profesor Alejandro Posadas" Buenos Aires (Argentina)/AR / Hospital Universitario NUestra Señora de La Paz/BO / Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz/BO / Universidad Mayor de San Andrés/BO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Craniectomia Descompressiva Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. (La Paz) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina / Bolívia Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional "Profesor Alejandro Posadas" Buenos Aires (Argentina)/AR / Hospital Universitario NUestra Señora de La Paz/BO / Hospital Universitario Nuestra Señora de La Paz/BO / Universidad Mayor de San Andrés/BO