Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de tres extractos naturales para el control de enfermedades (Alternaria alternata, Fusarium solani) bajo diferentes dosis de aplicación en el cultivo de haba (Vicia faba) / Analysis of three natural extracts for the control of diseases (Alternaria alternata, Fusarium solani) under different application doses in the bean crop (Vicia faba)
La Paz; s.n; 2015. 1-132 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-997949
RESUMEN
Actualmente la producción del cultivo de Haba (Vicia faba) en el altiplano Boliviano y en especial en el departamento de La Paz, en cada ciclo de producción sufre de diversos factores que impiden su normal desarrollo ecológico y rendimiento como son las plagas, enfermedades como la Mancha de Chocolate, manchas concéntricas, roya y pudrición radicular, además de los factores climáticos extremos. El objetivo de la presente investigación es conocer la eficiencia que podrían causar de manera favorable los extractos naturales de khoa (Satureja boliviana), saponina de la quinua (Chenopodium quinoa willd) e Itapallo (Urtica urens) en el control de las Manchas concéntricas (Alternaria alternata) y la pudrición radicular (Fusarium solani), mediante diferentes dosis de aplicación con la característica especial de que en este caso los extractos naturales son elaborados desde laboratorio, puesto que de manera artesanal ya fueron comprobados su eficiencia en otras enfermedades en diversos cultivos. Este trabajo fue realizado en la Comunidad de Tagachi que pertenece al Municipio de Puerto Acosta, Provincia Camacho del departamento de La Paz, ubicado a 197 kilómetros de la cede de Gobierno. Para este trabajo se aplicó el diseño experimental bloques al azar con arreglo factorial de dos factores, en las parcelas se evaluaron la Incidencia, Severidad, Eficiencia, Longitud de vainas, rendimiento en vainas, grano seco y su análisis económico. Antes de la evaluación en parcela experimental ya fueron evaluados los comportamiento de los patógenos frente a diversos extractos naturales en laboratorio de la facultad de ciencias puras, en donde concluyen que los extractos de Khoa, Itapallo y Saponina de la quinua mostraron mayor eficiencia frente a las enfermedades de Alternaria alternata, Botrytis fabae, Fusarium solani, Phytóphtora infestans entre otras a una dosis de aplicación similar al del systane. Para la evaluación en campo se determinó las siguientes dosis de aplicación en campo Se tomó en cuenta las recomendaciones de Porco (2009) donde señala que también se debe tomar en cuenta la altura de las plantas para el cálculo de la dosis y el agua es así que se determina que se utilice un total de 180 g de extractos naturales de Khoa, Saponina de quinua e Itapallo respectivamente, 150% representa a 75.12 g con una frecuencia de aplicación de 3,13 g por unidad experimental, 60 g representa el 100% con una frecuencia de 2,5 g por unidad experimental y 44.88 g representa a 50% con una frecuencia de 1,87 g por unidad experimental en 8 aplicaciones durante el ciclo del cultivo de Haba en tres etapas (Prefloración, floración y Llenado de vainas).. Los extractos naturales de Khoa e Itapallo aplicados al 150% y 100%, causaron mayor eficiencia desde el punto de vista estadístico en el control de la (Alternaria alternata y Fusarium solani), es decir que la aplicación de extractos naturales en dosis elevadas lograron las mejores eficiencias en cuanto al control de la mancha concéntrica y la pudrición radicular, puesto que los resultados obtenidos lograron eficiencias superiores al resto de los tratamientos. Los resultados obtenidos nos muestran que los extractos naturales incidieron en los costos de producción, lo que significa que estos resultados afectan a los beneficios económicos que se lograron en la presente investigación. En conclusión según los resultados obtenidos en la parcela experimental indicamos que los extractos naturales de khoa e Itapallo aplicados a una dosis de 150% tubo más efectividad en el control de las manchas concéntricas y de relativa eficiencia en la enfermedad de pudrición radicular, posteriormente los mismos extractos naturales en dosis bajas también reportaron eficiencias en el control de estas enfermedades pero de menor eficiencia, por consiguiente se recomienda realizar estudios de factibilidad económica en la elaboración y aplicación de estos extractos naturales con el fin de reducir los costos de producción. (AU)
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Extratos Vegetais / Alternaria / Fusarium Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Bolívia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Extratos Vegetais / Alternaria / Fusarium Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Bolívia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Tese