Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo fetal intraparto / Intrapartum fetal risk
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 17(2): 112-8, jul.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-101002
RESUMEN
Se realiza un estudio de 2 186 partos en el período de julio a diciembre de 1986, con embarazos a término. Se dirige el estudio hacia algunos factores de riesgo de hipoxia intraparto, y se calcula el riesgo relativo y el riesgo atribuible. Los factores de riesgo de mayor importancia para la hipoxia resultaron: instrumentación del parto, alteraciones de la frecuencia cardíaca fetal, uso de oxitocina, edad gestacional de más de 41 semanas y fiebre intraparto. Se codificaron los datos en microcomputadora SANYO-MBC-555 y se utilizó el tanto por ciento como medida de resumen y el método de chi-cuadrado para determinar sinificación estadística
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trabalho de Parto / Fatores de Risco / Hipóxia Fetal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trabalho de Parto / Fatores de Risco / Hipóxia Fetal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo