Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de paternidad extraconyugal en una muestra de la poblacion mexicana / Incidence of extra-conjugal paternity in a sample of the Mexican population
Rev. invest. clín ; 38(3): 287-91, jul.-sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104132
RESUMEN
Con el objeto de averiguar la frecuencia de paternidad extraconyugal, dato que es de interés desde el punto de vista de la epidemiología genética y de la genética de población, se estudiaron en 217 familias nucleares, los grupos sanguíneos de los sistemas ABO, Rh, MN, Ss, Duffy, P y las variantes electroforéticas de la fosfatasa ácida eritrocítica, haptoglobinas y grupo específico Gc. La combinación de estos marcadores tiene una probabilidad de exclusión de paternidad de 0.80. En el 2.3 por ciento de las familias se encontró que el padre putativo no podría ser el padre biológico. Un objetivo secundario fue contribuir a la caracterización de la población urbana del país, para lo cual se calculó la frecuencia de los marcadores en el grupo de los progenitores. Los resultados obtenidos en este estudio se compararon con otros del Distrito Federal, encontrando diferencias estadísticamente significativas con algunos de ellos, lo que corrobora la gran heterogeneidad genética de nuesta población
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paternidade / Ilegitimidade Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paternidade / Ilegitimidade Tipo de estudo: Estudo de incidência / Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo