Your browser doesn't support javascript.
loading
Prurigo poliformo por picaduras de ácaros: observaciones en Mar del Plata / Polimorphous prurigo due to mites: observations in Mar del Plata
CM publ. méd ; 3(3): 119-23, oct. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104160
RESUMEN
Las picaduras de ácaros (artrópodos de la clase Aracnida) pueden confundirse con las provocadas por insectos, aunque existen sutilezas semiológicas que las diferencian, siendo habitual para ellas una mayor reactividad de las lesiones cutáneas y un ocasional polimorfismo de ellas, que va desde la forma inicial máculo-papulosa urticariforme, a otras vesículo-necrótica, penfigoides, y hasta el prurigo nodular. Tres observaciones clínicas por distinto ácaros (En uno Ortithonyssus bursa, parásito de palomas; en otro Androlaelaps fahrenholzi, parásito de animales silvestres; Ornithonyssus bacoti, parásito de roedores y Dermanyssus gallinae, parásito de aves de corral y en otro Pyemotes ventricosus, parásito de larvas de insectos y contaminante de productos agrícolas) registradas en Mar del Plata, revelan posibilidades de la reacción cutánea y la correlación ambiental de tales agresores. Se exponen tratamientos y alternativas preventivas dada la particular vinculación ecológica de los ácaros
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prurigo / Mordeduras e Picadas / Ácaros País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: CM publ. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prurigo / Mordeduras e Picadas / Ácaros País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: CM publ. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo