Your browser doesn't support javascript.
loading
Algunas sugerencias para la presentación de manuscritos en revistas biomédicas / Some suggestions for manuscript presentation to biomedical journals
Rev. méd. Chile ; 119(8): 933-7, ago. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104692
RESUMEN
Después que el lector ha seleccionado un artículo, cautivado por su título, su atención, habitualmente, se dirige al resumen para decidir si el trabajo tiene el interés o los méritos suficientes como para continuar su lectura. Algunos autores subestiman la importancia de esta sección, muchas veces olvidan enviarla, o descuidan su calidad y los resúmenes no incluyen los datos necesarios para informarse del contenido del artículo. Hay que recordar que sólo el resumen, y no la totalidad del trabajo, puede ser producido en folletos, los resúmenes de los trabajos de investigación deben ser informativos; los resúmenes descriptivos sólo son aceptables en los artículos de revisión o similares, sistemas de banco de datos, o en revistas de divulgación. Esto hace necesario que el resumen sea una unidad independiente, abreviada y representativa de todas y cada una de las partes que componen el manuscrito. El gran esfuerzo del autor está en sintetizar su trabajo, expresando los conceptos más importantes en un número de palabras que los editores, generalmente, limitan a 200. Recientemente, algunas revistas solicitan resúmenes más informativos y han propuesto que los autores especifiquen los aspectos claves de cada una de las secciones del trabajo (propósito, método, resultados y conclusiones); es lo que se ha llamado un "resumen estructurado". Como esto resulta necesariamente en un resumen más extenso, el lenguaje se vuelve más puntual que narrativo y, en este caso, se aceptan hasta 250 palabras. Las ventajas para el lector son obvias; además, ayuda a los editores a clasificar el trabajo y elegir sus revisores
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesquisa / Publicação Periódica / Manuscritos Médicos como Assunto Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Chile Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesquisa / Publicação Periódica / Manuscritos Médicos como Assunto Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Chile Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo