Your browser doesn't support javascript.
loading
Ultrasonografía en la disrafia espinal y la médula anclada / Ultrasonography in spinal dysraphism and tethered cord
Rev. chil. pediatr ; 62(5): 302-8, sept.-oct. 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104759
RESUMEN
La disrafia espinal es relativamente frecuente en niños y su pronóstico depende en gran parte de su diagnóstico y tratamiento precoz. La disrafia espinal oculta, con mayor frecuencia asociada a médula anclada, puede no presentar alteraciones externas o ser éstas muy sutiles. Es una patología que el pediatra debe conocer, ya que si ésta no es pesquisada precozmente, aparecerán más tarde alteraciones neurológicas irreversibles. La ultrasonografía de columna es un método rápido, inocuo, relativamente económico, que no requiere de sedación y que ha demostrado tener alto rendimiento en el estudio de los niños menores con sospecha de disrafia espinal, especialmente de la forma oculta. De esta manera permite seleccionar a aquellos pacientes que requerirán de estudios más sofisticados y de mayor costo como son la mielografía, la tomografía axial computarizada y la resonancia magnética. Por estos motivos, recomendamos el uso de esta técnica, cuando se dispone de ella, en todos aquellos niños menores en quienes exista la más mínima sospecha de disrafia espinal o presenten algunos de los factores de riesgos mencionados
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Medula Espinal / Disrafismo Espinal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Medula Espinal / Disrafismo Espinal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo