Your browser doesn't support javascript.
loading
Las clasificaciones pulpares / The pulpar classification
Odontol. día ; 7(4): 14-22, oct.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105372
RESUMEN
La patología pulpar siempre ha sido polémica y controversial. El análisis de 42 clasificaciones de las afecciones pulpares, de diferentes lenguas y diferentes orígines en el Universo Americano y Europeo; nos dejan visualizar los diferentes nombres y términos utilizados por los histopatológos e investigadores. La mayoría de los autores están de acuerdo que existen dos estadios en la inflamación de la pulpa "AGUDA Y CRONICA". El gran dilema en la nomenclatura sucede cuando se quiere identificar o estratificar la pulpitis con otros apelativos muy particulares y confusos que no colidan con la realidad histológica de la afección pulpar. Este error de pretender dar nombre y apellidos a la pulpitis se ha arrastrado hasta huestros días por más de cien años. Este hecho origina que los diferentes autores de textos de Endodoncia no puedan presentar una clasificación universal. Todo esto origina una disperción en las diferentes Escuelas de Odontología a nivel Mundial. Es ilógico que un mundo como el nuestro con 4.000 millones de seres, del cuál somos los Odontólogos responsables de 56 billones de dientes entre permanentes y temporales, nuestra formación académica sea dogmática y eclética. Se le ha dado mayor importancia a la clasificación de la pulpitis que al conocimiento de la biología pulpar..
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pulpite / Doenças da Polpa Dentária Idioma: Espanhol Revista: Odontol. día Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pulpite / Doenças da Polpa Dentária Idioma: Espanhol Revista: Odontol. día Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Artigo