Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de los papilomas en la cavidad bucal producidos por el virus del papiloma humano V.P.H. en niños escolares de Guayaquil 1989-1990 / The prevalence of papillomas in the oral cavity caused by the human papillomavirus H.P.V. in schoolchildren from Guayaquil 1989-1990
Rev. ecua-estomatol ; (2): 27, jun. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106513
RESUMEN
El estudio de estos tumores de la cavidad bucal y estructuras adyacentes, constituye una fase importante de la odontología por el papel que desempeña el odontólogo en el diagnóstico y tratamiento de estas lesiones. El papiloma es un tumor que se origina en el tejido epitelial de la mucosa bucal, caracterizado por el aumento del volumen de las papilas. Son clínicamente visibles y fáciles de diagnosticar. En esta investigación se reporta la prevalencia de estas patologías en escolares de Guayaquil, llegándose a determinar una tasa de 13.3 por mil, así como el hallazgo de estas diversas lesiones como hiperplasia epitelial focal, verrugas vulgares, papilomas simples o múltiples, condiloma acuminado y papiloma laríngeo. Todas estas lesiones etimológicamente se presentan por el "virus del papiloma humano" que fue identificado por primera vez en nuestro país por medio de microscopía electrónica. Existiendo serotipos virales que causan tumores premalignos y malignos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papiloma / Papillomaviridae / Neoplasias Bucais Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. ecua-estomatol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Papiloma / Papillomaviridae / Neoplasias Bucais Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Rev. ecua-estomatol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo