Your browser doesn't support javascript.
loading
Caries: nuevos conceptos / Caries: new concepts
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 3(1): 9-15, oct. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106757
RESUMEN
La primera evidencia macroscópica de la caries del esmalte puede observarse en un diente como una pequeña región opaca, blanca o parda. La superficie del esmalte sobrepuesta a esta lesión es dura y brillante. Las características histológicas de la lesión cariosa pequeña en el esmalte dental humano han permitido la aparición de diferentes clasificaciones. La más usada es aquella que habla de cuatro zonas 1) zona traslúcida, en el frente de la lesión; 2) zona oscura; 3) cuerpo de la lesión y, 4) la zona superficial, de esmalte aparentemente sin daño. Uno de los tratamientos propuestos para la lesión cariosa pequeña del esmalte ha sido su remineralización. El ataque carioso al órgano dentinopulpar produce una respuesta que se puede desarrollar en tres niveles 1) en dentina esclerosis tubular; 2) en la interfase pulpadentina; dentina estimulada y calcificaciones atubulares; 3) en la pulpa inflamación. El estudio de la caries en la superficie radicular sólo ha recibido adecuada atención en los últimos tiempos, y es por ello que se encuentra muy poca información acerca de su comportamiento clínico, etiología, histopatología, microbiología y tratamiento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cárie Dentária Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cárie Dentária Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo