Your browser doesn't support javascript.
loading
Prolactinoma e infertilidad matrimonial / Prolactinoma and matrimonial infertility
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1987. 106 p. tab. (PE-2042-2043).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-107344
RESUMEN
Se encontró una incidencia del prolactinoma como causa de infertilidad en el Departamento de Ginecología del Hospital Arzobispo Loayza, del 1 de mayo de 1971 al 30 de junio de 1987, en el orden del 0.86 por ciento (11 casos). Los casos encontrados con prolactinomas tuvieron un promedio de edad de 26 años y un tiempo de enfermedad entre 1 y 8 años. El 63.64 por ciento estuvieron asociados a infertilidad primaria y el 36.36 por ciento a infertilidad secundaria. Además como síntomas más frecuente estuvo la amenorrea en el 100 por ciento de los casos, seguido de la galactorrea (91 por ciento), cefalea (81.8 por ciento), dispareunia (63.5 por ciento) y transtornos visuales (18.18 por ciento). El 90.1 por ciento de los 11 prolactinomas, mostraron alteración radiológicas de la silla turca y predominaron los macroprolactinomas (72.73 por ciento) sobre los microprolactinomas (27.27 por ciento). El nivel de prolactina estuvo elevada en el 100 por ciento de los dosajes iniciales realizados (7 casos). Solo 8 pacientes siguieron en la consulta en donde a 7 de ellas se les dió tratamiento y en la paciente restante hubo remisión espontánea de los síntomas. Se obtuvo mejores resultados con el uso de la Bromocriptina que la cirugía o la radioterapia, al remitir más eficaz y rápidamente la sintomatología. De las 8 pacientes que acudieron a consultorio, ocurrieron 5 gestaciones en 4 de ellas. Fueron 4 gestaciones con tratamiento previo y la gestación restantes fue espontánea. Solo 1 gestación terminó en aborto espontáneo y el resto fueron partos a término. No hubo ninguna complicación materna durante el embarazo que indicara crecimiento del prolactinoma, pese a que ninguna recibió tratamiento durante la gestación
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Hipofisárias / Prolactinoma / Infertilidade Feminina Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Hipofisárias / Prolactinoma / Infertilidade Feminina Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Tese