Your browser doesn't support javascript.
loading
Rubella susceptibility in a population of prenatal care patients
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 83(4): 147-50, abr. 1991. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-107887
RESUMEN
Rubeola es una enfermedad viral autolimitada. Su más temida sequela es el síndrome de Rubeola Congenito. La llegada de la vacuna de rubeola la ha hecho posible la erradicación del Síndrome de Rubeola Congénito. Son necesarios los siguientes datos para determinar la amenaza de nuevos casos del Síndrome de Rubeola Congénito; la incidencia de rubeola, la incidencia del Síndrome de Rubeola Congénito y el porciento de la población inmune a rubeola. Estas estadísticas no estan disponibles en Puerto Rico. Este estudio fue diseñado para determinar el porciento de mujeres susceptibles a rubeola de dos clínicas de cuidado prenatal. Se hizo una correlación contra el historial dado por las pacientes y los resultados de las pruebas serológicas hechas para determinar la inmundad a rubeola. El porciento de mujeres suscetibles a rubeola en este aestudio es más alto que en estudios similares hechos en los Estados Unidos. La correlación entre los resultados de las pruebas serológicas y el historial dado por las pacientes fue muy pobre. Esto indica que todos los médicos primarios deben evaluar el status de inmunidad a rubeola de sus pacientes femeninas y/o vacunadas contra rubeola
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidado Pré-Natal / Rubéola (Sarampo Alemão) Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco País/Região como assunto: Caribe / Porto Rico Idioma: Inglês Revista: Bol. Asoc. Méd. P. R Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidado Pré-Natal / Rubéola (Sarampo Alemão) Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco País/Região como assunto: Caribe / Porto Rico Idioma: Inglês Revista: Bol. Asoc. Méd. P. R Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo