Your browser doesn't support javascript.
loading
Atresia esofágica: evaluación, manejo y seguimiento de 18 casos / Esophageal atresia: management, follow up and evaluation of 18 cases
Rev. chil. pediatr ; 63(2): 84-8, abr. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109666
RESUMEN
Se analizaron en forma retrospectiva 18 casos de atresia esofágica en el Hospital San Juan de Dios en que se realizó seguimiento. Quince casos fueron operados y sobrevivieron 11. En el grupo A de Waterston la sobrevida fue de 100%, en el B1 63,3%, en el C2 sobrevivieron dos de cuatro casos operados. Hubo 63,3% de malformaciones mayores asociadas. No fue necesario el uso de gastrostomía en forma rutinaria al hacer la corrección quirúrgica. Con la anastomosis primaria en un plano con Vycril 6/0, sin movilizar el cabo distal, no ocurrió estenosis esofágica precoz o tardía y en sólo una oportunidad hubo filtración temporal de la sutura entre 11 anastomosis. Desde el momento del diagnóstico se usó regularmente un vigoroso tratamiento anterreflujo gastroesofágico. Se agregaron bloqueadores H-2 para prevenir esofagitis en todos los casos de anastomosis primaria. Hubo pocas complicaciones de la cirugía, sin mortalidad atribuible a ellas. Destacó el caso de una doble fístula, en que la proximal era cervical alta y por esto no se vio en la toracotomía inicial. El seguimiento postoperatorio alcanzó en promedio 14 meses
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anastomose Cirúrgica / Atresia Esofágica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anastomose Cirúrgica / Atresia Esofágica Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo