Your browser doesn't support javascript.
loading
Micosis superficiales en pacientes de servicios dermatológicos de la V Región: estudio de prevalencia en el período 1984-1989 / Superficial mycoses in patients from dermatological services of the V region: study of prevalence in the period 1984-1989
Bol. micol ; 6(1/2): 63-8, jul.-dic. 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109895
RESUMEN
Con el objeto de establecer la prevalencia de los agentes micóticos en relación a edad, sexo y tipo de lesión, se estudiaron en el período 1984-1989, 1180 muestras clínicas, (546 masculinos y 634 femeninos) positivas a hongos patógenos, en un número similar de pacientes provenientes de consultorios dermatológicos y privados. El 69% de ellos fueron positivos a dermatofitos y un 30% a levaduras. Los dermatofitos aislados en orden de frecuencia fueron Trichophyton rubrum (45,3%), T. mentagrophytes (14,9%), Microsporum canis (6,7%), T. interdigitale (1,9%), Epidermophyton floccosum (0,7%) y Microsporum gypseum (0,3%). La levadura más frecuente fué Candida albicans (26,4%), siendo su prevalencia sobre el total de las levaduras aisladas de un 81%. T. rubrum, produjo las lesiones más comunes en las uñas de los pies (63,6% en el hombre y 58,3% en la mujer), mientras que en las uñas de las manos en el mismo órden, fué de 46% y 13,1%. En plantar-interdigital, 51,9 y 58,3%. T. mentagrophytes, presenta un porcentaje similar en ambos sexos a nivel de uñas pies * 22,5%. En las uñas de las manos estuvo poco representado en la mujer (3,1%), mientras en la zona plantar-interdigital, exhibe una buena frecuencia (33,3 y 25%). Candida albicans, mostró las mayores diferencias en las uñas de las manos, con un 75,4 y 11,8% respectivamente. La mayoría de las lesiones se observaron en pacientes mayores de 41 años (48,3%), causadas principalmente por T. rubrum (88,5%). Microsporum canis, mantiene su alta dominancia en tinea capitis (> 97%), siendo más aislado en el sexo femenino (59,4%). Los aislamientos de T. rubrum, se han incrementado notoriamente desde 1984, en tanto que E. floccosum, es cada vez más esporádico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leveduras / Dermatomicoses / Arthrodermataceae Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leveduras / Dermatomicoses / Arthrodermataceae Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo