Your browser doesn't support javascript.
loading
Empleo de placebos en el tratamiento de síndrome de abstinencia en farmacodependientes a heroina / Use of placebo in the tratament of abstinence syndrome in heroin pharmacodependency
In. México. Secretaría de Salud. Consejo Nacional Contra las Adicciones. Centros de Integración Juvenil. Heroina. s.l, Talleres Gráficos de la Nación, jun. 1989. p.147-50. (Investigaciones, 2). (MX).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-111068
RESUMEN
Trabajo surgido en el curso del tratamiento de un grupo de farmacodependientes a heroina, durante la fase de desintoxicación en la penitenciaria del Estado de Baja California, México de marzo de 1976 a septiembre de 1977. A 13 Pacientes se les suministró dextropropoxifeno 500 mg/día, clorbenzodiacepina 60 mg/día y clorfenoticina 100 mg/día; al día siguiente hubo quejas de seis pacientes de no efectividad, se les aplicó agua destilada como paceblo suministrando 2 ml. por via intramuscular dos veces por día además de los medicamentos ya señalados, disminuyendo estos últimos hasta el decimoquinto día en que se suspendió el tratamiento. Los resultados satisfactorios. Se repitió el experimento con 11 pacientes más y el resultado volvió a ser favorable al 100%. A través de esta breve experiencia se cree demostrar que la ansiedad es la rectora y al mismo tiempo el termómetro de la sintomatología del síndrome de abstinencia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Placebos / Síndrome de Abstinência a Substâncias / Dependência de Heroína / México Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Investigaciones Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Placebos / Síndrome de Abstinência a Substâncias / Dependência de Heroína / México Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Investigaciones Ano de publicação: 1989 Tipo de documento: Monografia