Your browser doesn't support javascript.
loading
El paciente respiratorio crítico en una sala de hospitalización de emergencia / Critical respiratory patient in an emergency unit
Rev. méd. hered ; 3(3): 109-12, sept. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-117534
RESUMEN
Durante el año 1989 registramos próspectivamente los casos graves con compromiso respiratorio evaluados en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La población evaluada incluye 72 pacientes adultos sin enfermedad gíneco-obstétrica. Fueron 56 hombres (78 por ciento) con edad promedio de 52 (15-69) años. Las causas más frecuentes de compromiso respiratorio fueron enfermedad vascular cerebral 17 (24 por ciento), traumatismo encéfalo craneano 10 (14 por ciento), neumonía 10 (14 por ciento), sepsis 9 (13 por ciento) y asma bronquial 7 (10 por ciento). El status asmático y la neumonía nosocomial fueron primera causa de Insuficiencia Respiratoria Ventilatoria y Oxigenatoria respectivamente. Sepsis fue el factor que con más frecuencia desencadenó el SDRA. El valor APACHE II promedio fué 21 (18-23) y el TISS 24 (20-26). La mortalidad global fué 49 por ciento (35/72) y estuvo por encima de la esperada de acuerdo al puntaje APACHE II. Las causas de este hallazgo deben ser investigadas. Todos los enfermos con SDRA fallecieron. El Hospital Guillermo Almenara Irigoyen requiere una Unidad de Cuidados Intensivos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidades de Cuidados Respiratórios / Insuficiência Respiratória Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidades de Cuidados Respiratórios / Insuficiência Respiratória Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo