Your browser doesn't support javascript.
loading
Etiología, frecuencia, tratamiento y secuela de ictericia neonatal patológica en el Instituto Nacional de Pediatría de la SS, México, D.F.: revisión de casos de 1988 / Etiology, frecuency, treatment and secuelae of pathologic neonatal jaudince in the National Institute of Pediatrics of the Ministry of Health, Mexico, D.F.: 1988 cases review
Acta pediátr. Méx ; 13(2): 63-8, mar.-abr. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117942
RESUMEN
Se estudiaron retrospectivamente 89 casos de ictericia patológica de entre los 200 pacientes con este diagnóstico tratados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto Nacional de Pediatría de la ciudad de México, durante 1988. Todos reunieron las variables propuestas. En 31.5 por ciento, la ictericia fue unifactorial, y multifactorial en el 68.53 por ciento; las causas más frecuentes fueron isoinmunización materno fetal al sistema ABO en 44/89 (49.43 por ciento); al sistema Rh 5/89 (5.62 por ciento); al sistema LEA 1/89; hipoxia 19.10 por ciento; cefalohematoma 5.6 por ciento; oxiticina 4.50 por cietno, y con menor frecuiencia infecciosas, metabólicas, por leche materna y malformación congénta de atresia intestinal. Los niveles de bilirrubina indirecta al ingreso fuerno de 35 mg por ciento como máximo con media de 22 mg por ciento. El tratamiento fue con fototerapia en todos los casos y en el 56.18 por cietno se efectuó exanguinotransfusión. No hubo mortalidad, y las secuelas neurológicas evaluadas al año de edad fueron leves en el 35 por ciento, moderadas el 4 por ciento, graves en el 6 por ciento y sin secuelas 55 por ciento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperbilirrubinemia Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Acta pediátr. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperbilirrubinemia Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Acta pediátr. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo