Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis / Fitz-Hugh-Curtis syndrome
Perinatol. reprod. hum ; 5(4): 181-5, oct.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118309
RESUMEN
El síndrome de Fitz-Hugh-Curtis se define como la presencia de una perihepatitis asociada a salpingitis. Los agentes etiológicos reconocidos hasta la fecha son Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae. El cuadro clínico de este síndrome es inespecífico y puede ser confundido con procesos inflamatorios o infecciosos del tubo digestivo, aparato urinario y respiratorio, en los cuales la manifestación sintomática fundamental es el dolor en hipocondrio derecho. El diagnóstico debe de sospecharse en aquella mujer joven con vida sexual activa que tenga antecedentes de promiscuidad en ella o en su pareja, que se queje de dolor subcostal derecho. Es más probable el diagnóstico si se cuenta con el antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria y más aún, si se tiene evidencia de que ésta sea causada por Neisseria gonorrehoeae y/o Chlamydia trachomatis. El diagnóstico definitivo se realiza con la visualización directa de la adherencia perihepática por laparoscopía o laparotomía. Se recomienda la primera. El tratamiento médico es a base de cefalosporinas y dicloxacilina y en algunos casos se requiere de la extirpación quirúrgica del proceso adherencial para mitigar el dolor.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peritonite / Salpingite / Síndrome / Infecções por Chlamydia / Gonorreia / Chlamydia trachomatis / Diagnóstico Diferencial / Neisseria gonorrhoeae Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Perinatol. reprod. hum Assunto da revista: Perinatologia / REPRODUCAO Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Peritonite / Salpingite / Síndrome / Infecções por Chlamydia / Gonorreia / Chlamydia trachomatis / Diagnóstico Diferencial / Neisseria gonorrhoeae Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Perinatol. reprod. hum Assunto da revista: Perinatologia / REPRODUCAO Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo