Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Qué resultados se pueden esperar de la técnica fertilización in vitro y de otras técnicas de fertilización asistida? / What results could we hope about in vitro fertilization and other assisted fertilization technics
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(5): 362-9, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-119270
RESUMEN
Los resultados de la FIV-TU, GIFT y ZIFT han mejorado progresivamente en los últimos años pero aún distan de ser satisfactorios especialmente cuando son analizados en términos de costo-eficiencia. Durante 1990, en la literatura mundial, se comunicaron resultados de aproximadamente 20% de embarazos y 15% de partos en casos de FIV-TU, 29% de embarazos y 22% de partos en GIFT y 21% de embarazos y 16% de partos en ZIFT. Los resultados en Chile, pese al pequeño número de casos informados en publicaciones, son aparentemente similares a los de USA y Europa. Los éxitos en fertilización asistida han aumentado con el uso de análogos Gn-RH y disminuyen en pacientes mayores de 35 años de edad. Las tasas de embarazos son más elevadas cuando aumenta el número de ovocitos o de embriones transferidos. Sin embargo, la transferencia de más de 3 ó 4 ovocitos o embriones se ha contraindicado por los riesgos de los embarazos múltiples especialmente en los triples o mayores. Cuando, por fertilización "in vitro", se obtiene un alto número de embriones es frecuente que se recurra a su congelación para transferirlos en ciclos posteriores. La FIV-TU es la alternativa primaria de tratamiento cuando existe daño tubo-peritoneal severo evidenciado por la existencia de adherencias extensas y densas, por hidrosálpinx grandes con paredes gruesas y componente inflamatorio importante o por obstrucción con fibrosis de ambas trompas. En los casos en que la microcirugía tubo-ovárica no da resultados después de un año de la intervención se recomienda la FIV-TU. Cuando las trompas son sanas, las inseminaciones intrauterinas en 3 ó 4 ciclos de hiperestimulación ovárica controlada con gonadotrofinas, dan tasas de embarazos que se aproximan a las que se obtienen con procedimientos de fertilización asistida. La complicación más rigurosa de la fertilización asistida, además de los embarazos múltiples, es el síndrome de hiperestimulación ovárica severa. Este se previene absteniéndose de administrar HCG o de efectuar la transferencia de óvulos o embriones en casos de valores elevados de estradiol plasmático después de la administración de FSH y/o HMG
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fertilização in vitro Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fertilização in vitro Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo