Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de las afecciones genéticas en lactantes desnutridos secundarios / Impact of genetic disorders among infants with secondary undernutrition
Rev. chil. pediatr ; 64(2): 119-22, mar.-abr. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-119294
RESUMEN
El control de las tasas de desnutrición primaria en Chile ha permitido la detección de un número creciente de lactantes con desnutrición secundaria, como lo confirma esta investigación realizada entre los 1.542 lactantes ingresados a un centro de recuperación y estudio de desnutridos secundarios, en el período comprendido entre enero de 1985 y diciembre de 1990. Cada uno de los pacientes fue asignado, de acuerdo con el diagnóstico de ingreso, a una de las categorías de la clasificación de Hall, según la cual las afecciones genéticas y las malformaciones congénitas eran responsables de 40,1% de los ingresos (afecciones ciertamente genéticas 12,9%, enfermedades poligénicas-multifactoriales 15,8%, anomalías del desarrollo 9,1%, causadas por teratógenos 2,3%). El hallazgo de un número considerable de anomalías cromosómicas (n54), en mayor proporción que en la población general, sugiere la conveniencia de realizar estudios citogenéticos en los pacientes con desnutrición secundaria y dismorfias o retardo psicomotor
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anormalidades Congênitas / Transtornos da Nutrição do Lactente / Aberrações Cromossômicas Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anormalidades Congênitas / Transtornos da Nutrição do Lactente / Aberrações Cromossômicas Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo