Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de malla de polipropileno en la reparación herniaria / Use of polipropilene mesh in hernia reparation
Rev. chil. cir ; 45(1): 75-8, feb. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-119346
RESUMEN
Se presenta la experiencia de 5 años entre 1986 y 1990 de uso de malla de polipropileno en el Hospital de Valdivia. Fueron 57 pacientes con 61 hernioplastias con malla. Hubo una mayor incidencia de mujeres que hombres con una media de 62 años. Se describe la forma de usar la malla y se analiza su rendimiento, recidivas, material para fijarla y las complicaciones. Hubo 3 recidivas en 61 hernioplastias que hace un 4,9% y 29,5% de complicaciones, siendo la infección de herida operatoria la más frecuente, pero en sólo dos casos hubo que retirar la malla. Se recomienda el uso de la malla en la primera intervención y usar material irreabsorbible para fijarla. Da la impresión que la malla en forma preperitoneal o como parche da mejor resultado, que como refuerzo preaponeurótico. En hernias incisionales hay que explorar toda la cicatriz para evitar recidivas y la malla se debe fijar en tejidos sanos y firmes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Telas Cirúrgicas / Hérnia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Telas Cirúrgicas / Hérnia Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo