Your browser doesn't support javascript.
loading
Timomas / Thymomas
Rev. argent. cir ; 63(5): 97-104, nov. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-120249
RESUMEN
Se analiza una serie integrada por 14 timomas, 6 benignos y 8 invasivos. La condición de malignidad se estableció por evidencia de propagación a la cápsula o a estructuras vecinas. En 3 pacientes se asocióa miastenia gravis, y sólo 1 de los restantes presentó síntomas respiratorios típicos. En los demás, fueron descubiertos por radiografías simples de tórax obtenidas por chequeo. Se ubicaron en los compartimientos previsceral y visceral medios, excepto uno, que se halló entre la columna y el hilio pulmonar. Un timoma calcificado pequeño carecía de traducción en la radiografía simple, aunque era evidente en la tomografía computada. Un timoma quístico de gran tamaño reemplaza gran parte de la imagen del pulmón. La aortografía fue útil para lesiones redondas en contacto con los grandes vasos, pero las tomografías lineales y la neumomediastinografía han sido ya reemplazados por la tomografía computada. Se extirpó el timoma en 9 pacientes con el seguimiento de 8. Los resultados de la cirugía fueron muy favorables, porque todos los controlados permanecen libres de enfermedad. Dos de los resecados con miastenia (un tercero fue inextirpable) experimentaron remisión del cuadro, parcial uno y completa el otro. La exéresis quirúrgica es la mejor terapéutica en casos operables, aún si de trata de tumores malignos, pudiéndose esperar resultados satisfactorios si la resección ha sido completa aunque haya debido ampliarse a órganos vecinos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Timoma / Neoplasias do Timo Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Timoma / Neoplasias do Timo Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo