Your browser doesn't support javascript.
loading
Consanguinidad en las provincias centrales de Costa Rica / Consanguinity in central provinces of Costa Rica
Acta méd. costarric ; 34(3): 75-82, set. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121060
RESUMEN
Se efectuó un estudio de la consanguinidad en las cuatro provincias centrales de Costa Rica (Alajuela, Cartago, Heredia y San José), mediante el método genealógico, que incluyó 7822 matrimonios, en seis periodos establecidos entre 1860 y 1969. El coeficiente medio de endocruzamiento (a) muestra una tendencia general a la disminución temporal, aunque en algunas regiones específicas se mantiene relativamente alto. Los valores más altos se encuentran en Heredia y San José. Existe una mayor frecuencia de uniones consanguíneas de primos hermanos y segundos. El porcentaje de endogamia es alto pero en general no está correlacionado positivamente con el valor de a, lo que sugiere emigraciones moderadas y más uniones entre parejas con igual origen, pero diferente tipo de unión consanguínea. Esta estructura poblacional puede favorecer un aumento de portadores de genes con origen común. Se discuten las implicaciones genéticas de estos resultados para explicar el perfil de salud actual de Costa Rica, que incluye una alta frecuencia de enfermedades hereditarias, y se plantea la necesidad de efectuar el consejo genético en las familias y no en la población.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Consanguinidade / Costa Rica Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Consanguinidade / Costa Rica Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. costarric Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo