Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de Muerte encefálica Mediante Doppler Transcraneal / Transcranial Doppler in the Determination of Brain Death
Rev. mex. anestesiol ; 16(2): 101-10, abr.-jun. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121325
RESUMEN
El Doppler Transcraneal (DTC), es una técnica no invasiva que permite la evaluación de la circulación cerebral intracraneal en la cabecera del paciente críticamente enfermo. Como la muerte encefálica se acompaña de suspensión de la circulación cerebral, el DTC es capaz de confirmar la sospecha clínica de muerte encefálica al obtener un registro ultrasonográfico típico de paro circulatorio cerebral. Cuando existe compromiso crítico de la presión de perfusión cerebral hasta llegar al paro circulatorio cerebral, como ocurre en pacientes con muerte encefálica, se observan cambios característicos en el patrón espectral de las señales Doppler registradas en las principales arterias intracraneales. La presencia de estos cambios ultrasonográficos, cuando existen datos clínicos de muerte encefálica, constituye una prueba confirmatoria inequívocada de muerte encefálica cuando se aplican guías adecuadas para la realización e interpretación del DTC. En esta revisión, se analizan las principales características de esta tecnología, los principios hemodinámicos que permiten al DTC detectar la presencia de paro circulatorio cerebral y las evidencias clínicas que apoyan la utilidad del procedimiento en la confirmación de la muerte encefálica.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Morte Encefálica / Cérebro Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Morte Encefálica / Cérebro Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo