Your browser doesn't support javascript.
loading
Características de la oferta de recursos humanos odontológicos y tendencias educativas en la formación del recurso / Characteristics of the offert of odontologics humans resources and educatives tendences in the resource formation
In. Universidad de Panamá. Facultad de Odontología. Mesa Redonda: los recursos humanos en Odontología; situación actual y prospectiva. s.l, Facultad de Odontología, sept. 1990. p.45-54.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-123088
RESUMEN
Manifiesta que el profesional de la Odontología que gradúa la Universidad de Panamá tiene entre sus características más predominantes de ser capaz de fomentar, mantener y recuperar la salud mental del individuo, servir a la comunidad a través del desarrollo de un conjunto de conocimientos, habilidades; destrezas y actitudes necesarias para prevenir, diagnosticar y ofrecer tratamiento a las alteraciones más relevantes del sistema estomatognático. Analiza que la política formativa del recurso humano en Odontología no puede estar basada en la práctica dirigida a satisfacer únicamente las demandas de salud de un sector de la población que puede pagar tratamientos costosos; sino debe dirigirse a la inmensa capa social marginada en muchas ocasiones de todo tipo de beneficios. Explica de igual manera que sus objetivos educativos en la investigación socio-epidemiológica, aspectos biológicos y técnicas que se conjuguen con los de formación social y prioriza los aspectos preventivos relacionados a los factores etiológicos con enfoque microbiológicos y bioquímicos de las enfermedades más prevalentes en la cavidad bucal caries y enfermedad priodontal. Indica que el proceso docencia-servicio-investigación se da mediante la prestación de servicios adecuados a las necesidades reales de la población fundamentado en el conocimiento a través de la investigación científica lo que permite una práctica odontológica acorde a la realidad de cada país. Muestra como la Facultad de Odontología en conjunto con los servicios de salud del Estado (Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social) desarrollan a partir de 1985, programas de docencia-servicio en el área de Nuevo San Juan en Colón, Hospital Santo Tomás, la Región Metropolitana y de San Miguelito, tanto como un sin número de experiencias de atención a poblaciones rurales dispersas cuyo acceso a los servicios es imposible. Señala que es urgente manejar información confiable sobre la incidencia del comportamiento de las enfermedades prevalentes en la cavidad bucal lo que hace necesario conocer lo antes posible los resultados de un perfil epidemiológico a nivel nacional. Presenta el aporte que la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá ha ofrecido al servicio de la salud bucal de nuestra población; ya que de 948 odontólogos formados y egresados entre 1972 a 1990 el 47.36% han egresado, lo cual ha representado un gran esfuerzo de los docentes y la facultad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Odontologia / Educação em Odontologia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Congresso e conferência / Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Odontologia / Educação em Odontologia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1990 Tipo de documento: Congresso e conferência / Monografia