Your browser doesn't support javascript.
loading
Exposición mercurial femenina en clínicas estomatológicas de Ciudad de La Habana / Female mercury exposition in dental clinics in Havana City
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 30(1): 35-45, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124214
RESUMEN
Se estudió una muestra de mujeres trabajadoras de salones de operatoria de clínicas estomatológicas de Ciudad de La Habana, con el objetivo de determinar la magnitud actual de su exposición al mercurio y la repercusión sobre los principales indicadores de salud. El estudio comprendió la valoración de la exposición ambiental e individual de cada trabajadora, así como la evaluación clínica, bioquímica y psicológica de sus principales indicadores de salud, tomando como referencia un grupo de mujeres sanas sin exposición mercurial conocida. En la investigación se determinó que la exposición mercurial femenina en las clínicas dentales de Ciudad de La Habana no es preocupante, aunque el riesgo subsiste y es necesario mantener el control sistemático correspondiente. Se observó además, que las diferencias entre la muestra y el control no eran significativas en cuanto a los principales indicadores clínicos y bioquímicos. No obstante, en la muestra aparecieron algunas alteraciones psicológicas que sugieren cierta afectación subclínica debido a la exposición mercurial, sin descartar totalmente la posibilidad de influencia de otros factores psicosociales
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Riscos Ocupacionais / Exposição Ambiental / Mercúrio Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Riscos Ocupacionais / Exposição Ambiental / Mercúrio Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo