Your browser doesn't support javascript.
loading
Coagulorama especial (CE): evaluación de la hemostasia en el laboratorio / Special coagulogram (CE): evaluation of the hemostasis in laboratory
Rev. mex. patol. clín ; 40(3): 117-22, jul.-sep. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124677
RESUMEN
MARCO TEORICO En la última década en el Hospital ABC hemos observado un aumento en el número de pacientes que requieren terapia intensiva, se ha incrementado el número de pacientes con padecimientos oncológicos. Adicionalmente se ha iniciado la trombolisis del infarto agudo del miocardio y se ha implementado un programa de cirugía cardiovascular. En consecuencia el laboratorio ha tenido que ampliar sus estrategias para el estudio de los trastornos de la hemostasia.

OBJETIVO:

Conocer la frecuencia con que se indican las pruebas especiales de la coagulación en el laboratorio clínico del Hospital ABC así como las alteraciones más frecuentes encontradas. TIPO DE ESTUDIO Investigación clínica, retrosp[ectiva, observacional, comparativa de un período anual de pacientes a quienes se les realizaron estudios especiales de la coagulación en forma integrada como un coagulogama especial (CE).

RESULTADOS:

Se estudiaron 67 pacientes a los que se les realizaron un total de 98 (CE). La mayoría de los estudios se realizaron en pacientes ambulatorios (63.2 por ciento). A 62 pacientes se les solicitó 1 solo estudio (Grupo 1), a 36 se les indicaron 2 o más (Grupo 2). En el primer grupo la alteración más frecuente fue hipercoagulabilidad (p<0.001). En el segundo grupo se encontró que la alteración más frecuente fue la deficiencia de factores (p<0.025). un 27 por ciento de los estudios fueron completamente normales.

CONCLUSIONES:

El coagulograma especial es un "perfil" que además de ser costoso para el paciente, resulta muy laborioso para el personal de laboratorio. El haber encontrado que un 27 por iento de los estudios fueron completamente normales nos obliga a insistir que esta batería de estudios solo se debe indicar cuando el coagulograma de rutina o el estado clínico del paciente hagan sospechar alteraciones específicas tales como la hipercoagulabilidad, la presencia de anticoagulante o la deficiencia de factores. Es necesario oncluir un resumen clínico a la solicitud de los estudios para que en el laboratorio se puedan optimizar las estrategias diagnósticas del estudio.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos da Coagulação Sanguínea / Fatores de Coagulação Sanguínea / Técnicas Hemostáticas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. patol. clín Assunto da revista: Patologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos da Coagulação Sanguínea / Fatores de Coagulação Sanguínea / Técnicas Hemostáticas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. patol. clín Assunto da revista: Patologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo