Your browser doesn't support javascript.
loading
Estimulación del lenguaje en el lactante de alto riesgo / Language stimulation in the suckling child of high risk
In. México. Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Perinatología. La psicología en el ámbito perinatal. s.l, Instituto Nacional de Perinatología, 1988. p.315-41.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-124697
RESUMEN
El trabajo inicia con una descripción del proceso de lenguaje desde la evolución física del recien nacido, incluyendo la nutrición y la capacidad sensora- motora, esto en un bebé normal. En el caso de un desarrollo anormal ya sea con disfunción neuromotora o desordenes de desarrollo, muestran alteraciones en la función motora desde edades muy tempranas, lo cual obstaculiza la adquisición de los prerrequisitos sensoria-motores del habla. Presenta un programa para el lactante de alto riesgo dividido en 2 tipos 1.Para el niño que no muestra señales de deficiencia, dirigido hacia la prevención e identificación en una edad temprana orientando también a los padres; y 2.Para el niño que ya tiene alteraciones aparentes que involucra a la familia como participante, técnicas específicas para la intervención de diferentes problemas ya sea auditivas, mentales, paladar hendido, etc.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fonoterapia / Transtornos do Desenvolvimento da Linguagem / México Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fonoterapia / Transtornos do Desenvolvimento da Linguagem / México Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Monografia