Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad infantil tardía en domicilio: factores etiológicos y epidemiológicos; Talcahuano, 1986-1989 / Late infant mortality at home: etiological and epidemiological factors; Talcahuano, 1986-1989
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(1): 52-5, ene.-mar. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125323
RESUMEN
Se hace estudio prospectivo de todos los fallecidos en su domicilio desde Enero de 1986 a Junio de 1989, de 1 a 11 meses de edad, en el área de Talcahuano, aplicándoles auditoría especial y necropsia completa. En este período fallecieron 59 niños en su domicilio (39,1%) y de este grupo 53 tenían estudio completo; estos constituyeron el universo. Entre las características generales se destaca que en 62,3% era menor de 3 meses, y un 90,6% menor de 6 meses; un 81,1% eran desnutridos y 13,2% pesaron menos de 2.500 gramos al nacer. 26,4% de las madres eran adolescentes, y 75,6% sólo tenían educación básica; 32,4% saneamiento básico incompleto. La causa de muerte en un 77% fue bronconeumonia, en 63% bacteriana. Un 76% fallece entre las 0 horas y las 8:00. Entre las circunstancias que acompañaron a la muerte hay que destacar que un 29,7% no presentaron síntomas previos y un 75% no consultó. La mayoría no consultó porque no le dieron importancia a los síntomas que presentaba el niño
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mortalidade Infantil / Causas de Morte Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mortalidade Infantil / Causas de Morte Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatría (Santiago de Chile) Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo