Your browser doesn't support javascript.
loading
Terapéutica preventiva del asma / Therapeutic preventive of the asthma
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 23(4): 174-80, dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125890
RESUMEN
El asma está determinada por una compleja interacción de influencias genéticas y del medio ambiente, las cuales son sólo parcialmente conocidas y ésto dificulta predecir que paciente desarrollará asma severa. Ahora, se postula que la inflamación de la vía aérea y la HRB constituye el factor de mayor riesgo para el asma fatal. Por lo tanto, las futuras estrategias de investigación estarán dirigidas hacia el desarrollo de agentes antiinflamatorios más seguros y más efectivos, así como a una educación más comprensiva de médicos y pacientes. Este trabajo fue dirigido a determinar el uso corriente de medicación broncodilatadora (B2 adrenérgicos y teofilinas de acción rápida) y preventiva (corticoides inhalados, cromoglicato disódico y ketotifeno) del asma, en nuestra ciudad (San Juan, Argentina) desde julio 91 hasta junio 1992. Nosotros vemos que el consumo anual de drogas broncodilatadoras es seis veces más que los medicamentos preventivos. En otro aspecto no hay mayor consumo de drogas preventivas durante los meses de primavera y otoño. En conclusión, las drogas antiinflamatorias clásicas tales como esteroides inhalados, cromoglicato y ketotifeno no son usados con frecuencia para la prevención del asma en nuestra ciudad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Hiper-Reatividade Brônquica / Uso de Medicamentos Limite: Adulto / Criança / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Asma / Hiper-Reatividade Brônquica / Uso de Medicamentos Limite: Adulto / Criança / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo