Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la tolerancia a anestésicos locales en pacientes con antecedentes de alergia a medicamentos: experiencia en 153 casos / Allergy to local anesthetics: evaluation of 153 cases
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 23(3): 118-23, oct. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125919
RESUMEN
Estudiamos 153 pacientes que consultaron por necesitar aplicarse un anestésico local (AL) para intervenciones médico-quirúrgicas u odontológicas y que referían antecedentes de reacciones alérgicas a anestésicos locales y otros medicamentos. Dividimos a los pacientes en 4 grupos. Grupo 1 (n=20) antecedentes de reacciones alérgicas o pseudoalérgicas definidas a un anestésico local. Grupo 2 (n=2) antecedentes de reacciones alérgicas definidas a más de un anestésico local. Grupo 3 (n=48) antecedentes de reacciones dudosas a uno o más anestésicos locales. Grupo 4 (n=83) antecedentes de reacciones alérgicas o pseudoalérgicas a otros medicamentos. En todos los pacientes efectuamos a Prueba de Provocación Progresiva Controlada (PPPC). En el grupo 1 utilizamos un AL alternativo. En el grupo 2 utilizamos un AL sin conseravadores. En el grupo 3 y en grupo 4 utilizamos indistintamente el mismo AL o uno alternativo. En los 2 pacientes del grupo 2 efectuamos previamente a la PPPC el Test de Degranulación de Basófilos Humanos (RDBH) con anestésicos con y sin conservadores y con metilparabeno. A su vez afectuamos prick test, intradermorreacción y prueba del parche con metilparabeno. Los AL locales utilizados fueron lidocaína, bupivacaína, carticaína y prilocaína. Los resultados fueron los siguientes 150 pacientes toleraron el AL mediante la PPPC. Tres pacientes presentaron reacciones adversas. Dos pacientes, uno del grupo 3 y uno del grupo 4 presentaron reacciones alérgicas o pseudosalérgicas que cedieron con antihistamínicos y corticoides. Las pruebas cutáneas fueron negativas en ambos casos. En el paciente del grupo 4 efectuamos TDBH con lidocaína sin conservadores que fue positivo y TDBH con metilparabeno que fue negativo. Un paciente del grupo 3 presentó reacción tóxica por intolerancia a la lidocaína. Los 3 pacientes toleraron un anestésico local alternativo mediante la PPPC. En 2 pacientes demostramos que las reacciones adversas relatadas en los antecedentes se debieron a los parabenos, ya que el TDBH fue positivo para el metilparabeno y negativo para los anestésicos y los pacientes toleraron luego el AL sin conservadores. Las pruebas cutáneas con metilparabeno fueron negativas. En ningún caso observamos reacción cruzada entre AL del grupo amida. Concluímos lo siguiente 1) La PPPC es un método seguro y efectivo para prevenir las reacciones alérgicas o pseudoalérgicas a AL. 2) Las pruebas cutáneas no tienen valor para el diasgnóstico y la prevención de estas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipersensibilidade a Drogas / Anestésicos Locais Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hipersensibilidade a Drogas / Anestésicos Locais Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo