Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de factores de riesgo en el cáncer mamario de la mujer uruguaya / Incidence of risk factors for breast cancer in uruguayan women
Cir. Urug ; 61(1/2): 7-14, ene.-abr. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-126968
RESUMEN
Se presentan los resultados de un estudio retrospectivo para conocer la frecuencia de algunos de los llamados factores de riesgo de cáncer de mama en la mujer uruguaya. Se estudiaron 1.000 historias; con cáncer mamario 500, pertenecientes al Instituto de Oncología del Ministerio de Salud Pública.Otras 500 sin cáncer de mama, pertenecientes a la Clínica Ginecotocológica A de la Facultad de Medicina. Se recabaron en ambos casos los datos de menarca, menopausia, ciclos menstruales en años, embarazos, lactancia, enfermedades benignas y antecedentes familiares. Del mismo modo, la edad de aparición del cáncer en la serie que correspondía. El promedio de edad fue de 58 años 4 meses para la población con cáncer y de 57 años 6 meses para la sin cáncer. Los factores de riesgo estuvieron presentes en el 33,6// de la población con cáncer, contra un 24// en la sin cáncer, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0.05). La misma se basó exclusivamente en la frecuencia relativa de los antecedentes familiares, 10,8// en la serie con cáncer contra 3// en la sin cáncer (p<0,05). No hubo diferencias significativas entre la incidencia de estos antecedentes si dividíamos la población con cáncer, en un grupo aparecido en la premenopausia y otro con cánceres de la postmenopausia. En base a ello concluímos que la importancia de este factor es igual durante toda la vida. No se encontraron diferencias significativas para los otros factores de riesgo estudiados, no obstante comprobar que, dentro de la población con cáncer, el embarazo tiene un efecto protector para la mujer en la postmenopausia, mientras que la menarca precoz predispondría a la aparición del cáncer en la vida genital activa
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Cir. Urug Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Fatores de Risco Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Cir. Urug Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo