Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico del reflujo fémoro-safeno: comparación de 5 métodos de estudio con los hallazgos intraoperatorios / Diagnosis of femoro-saphenous reflux: comparison between 5 diagnostic methods and intraoperative findings
Cir. Urug ; 61(1/2): 37-40, ene.-abr. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-126975
RESUMEN
El diagnóstico del reflujo fémoro-safeno (RFS) es de jerarquía para el correcto tratamiento de los pacientes con insuficiencia venosa crónica (IVC). Se valoró la precisión de la clínica, el Doppler, el Duplex, la flebografía ascendente y descendente para realizar este diagnóstico en 53 pacientes, en quienes se testó en forma intraoperatoria la presencia de RFS. Se destaca la baja sensibilidad de la clínica (53//), las altas sensibilidades y especificidades del Duplex (100//) y del Doppler (98// y 100 //), considerablemente mayores que las de la flebografía ascendente (78// y 75//), reconocidas hasta ahora como el método paraclínico clásico. La flebografía descendente altamente sensible (100//) parece tener indicación solo en un número limitado de pacientes con IVC. La utilización rutinaria de las técnicas no invasivas en el estudio de los pacientes con IVC, aumenta la precisión en el diagnóstico del RFS, disminuyendo el número de fracasos por tratamientos insuficientes al no corregir aquellos que pasan desapercibidos clínicamente y evitando safenectomías innecesarias con preservación del capital venoso
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Veia Safena / Ultrassom / Insuficiência Venosa / Flebografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. Urug Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Veia Safena / Ultrassom / Insuficiência Venosa / Flebografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cir. Urug Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1991 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência