Your browser doesn't support javascript.
loading
Absceso Tuboovárico. Estudio retrospectivo / Tubo-ovarian abscess. Retrospective study
Lima; s.n; 1993. 46 p. tab. (TE-0220).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-129339
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo sobre 75 casos de absceso tuboovárico (ATO) atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima, Perú, durante el período de 1981-1990, con el fin de determinar los factores de riesgo, cuadro clínico, los procedimientos diagnósticos utilizados y evaluar el manejo junuto con las complicaciones que de él se derivan. Se encontró que la la frecuencia de ATO en el este hospital fue de 1.3 por ciento. Además, el ATO ocurre con mayor frecuencia en mujeres entre la tercera y la cuarta décadas de la vida, nulíparas y con actividad sexual. El ATO ocurre independientemente del uso de dispositivo intrauterino. Otro hallazgo fue que los signos y síntomas de presentación más frecuentes del cuadro clínico del ATO son el dolor abdominal bajo o pélvico (98.63 por ciento), presencia de masa anexial (94.52 por ciento) y el dolor a la movilización cervical (73.97 por ciento) asociados a fiebre y taquicardia en 87.38 por ciento. La leucocitosis con desviación izquierda estuvo presente en 50.68 por ciento de los casos. La ecografía (realizada en 27 casos) fue positiva en el 74.07 por ciento y negativa en 25.93 por ciento, la laparoscopía (realizada en 6 casos) fue positiva en 83.33 por ciento y negativa en 16.67 por ciento. La culdocentesis (realizada en 39 casos) fue positiva en 84.61 por ciento y negativa en 15.39 por ciento. El 76.72 por ciento de los casos correspondioeron a ATO no roto, de los cuales el 21.43 por ciento recibieron tratamiento médico conservador y 78.57 por ciento recibieron tratamiento quirúrgico, de éstos el 75 por ciento fueron sometidos a histerectomía con anexectomía y 25 por ciento a anexectomía. El 23.28 por ciento de los casos fueron ATO roto, practicándose histerectomía con anexectomía en 88.24 por ciento y anexectomía sola en 11.76 por ciento. No hubo mortalidad en nuestro estudio probablemente en relación al tratamiento médico y/o quirúrgicos inmediatos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Ovarianas / Abscesso / Doenças das Tubas Uterinas Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Ovarianas / Abscesso / Doenças das Tubas Uterinas Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Tese