Your browser doesn't support javascript.
loading
Algunas estimaciones númericas de la importancia epidemiológica de los vectores de la enfermedad de Chagas en Chile / Some numerical estimations of epidemiological assessment of chilean Chagas disease vectors
Parasitol. día ; 17(3/4): 79-86, jul.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130973
RESUMEN
La estimación numérica de la capacidad potencial de causar enfermedad de los insectos constituye un objetivo permanente los estudios epidemiológicos de las enfermedades transmitidas por ellos. La mayor cantidad de información se obtiene estimando la "capacidad vectorial" número de picadas potencialmente infectantes que puede producir la población de vectores, a partir de la picada infecciosa sobre un caso índice. En el caso de la enfermedad de Chagas, la importancia de los insectos vectores se ha estudiado en forma cualitativa y mediante índices de infección, índices triatominos, proporción de infestación domiciliaria. En este trabajo se estiman la eficiencia de transmisión y capacidad vectorial de losvectores de la enfermedad de Chagas en Chile, creando además un nuevo estimador denominado "impacto vectorial" que representa la proporción de la infección de la que es responsable un determinado vector. Las especies T. infestans y T. spinolai tiene una baja eficiencia de transmisión de T. cruzi. Serían necesarias 10.000 picadas de T. infestans para provocar 8 enfermos. T. spinolai es menos eficiente que T. infestans. A pesar de las bajas eficiencias, prácticamente toda la infección humana y animal en Chile, se debe a estos vectores, lo que indica una compensación de la baja eficiencia por un alto número de picadas. Este último se encuentra justificado por largas esperanzas de vida infectante y un promedio de 8 picadas potencialmente infectantes/día que podría provocar la población de T. infestans a partir de la picada sobre un caso índice (capacidad vectorial). El impacto comparado de ambas especies sobre la enfermedad de Chagas muestra que, en la IV Región, el impacto de T. spinolai se encuentra cercano al 0,64 por ciento . Por tanto, prácticamente toda la enfermedad de Chagas humana en Chile sería debida a T. infestans, lo que es necesario confirmar con nuevos estudios
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triatoma / Doença de Chagas / Insetos Vetores Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Parasitol. día Assunto da revista: Parasitologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triatoma / Doença de Chagas / Insetos Vetores Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Parasitol. día Assunto da revista: Parasitologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo